Millones de españoles se lanzan a las carreteras en el puente del Pilar

- Tráfico prevé casi siete millones de desplazamientos durante los próximos cinco días

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las tres de esta tarde un dispositivo especial, que estará operativo hasta las 12 de la noche del martes, ante la previsión de que se produzcan durante el puente del Pilar unos 6,7 millones de desplazamientos de corto y largo recorrido por las carreteras españolas.

Según Tráfico, las zonas turísticas y poblaciones de Aragón y de la Comunidad Valenciana que celebran sus fiestas patronales serán algunos de los destinos principales de este puente, aunque también habrá un incremento de la circulación en las carreteras cuyo destino sea la segunda residencia y zonas de ocio cercanas a núcleos urbanos.

El organismo que dirige Pere Navarro prevé que los mayores problemas circulatorios se producirán a partir de las primeras horas de la tarde de hoy en las principales vías de salida de las grandes ciudades y en las de comunicación hacia las zonas turísticas y de descanso, segunda residencia y poblaciones en fiestas.

Esta intensidad circulatoria se acentuará a medida que avance la tarde y se trasladará después a las zonas de destino. La DGT recuerda que en la tarde del viernes del año pasado se llegaron a producir unos 200 kilómetros de retenciones.

El tráfico intenso continuará las primeras horas de la mañana del sábado en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a los lugares de destino, con especial atención en los accesos y poblaciones de la zona levantina debido a la festividad del Día de la Comunidad Valenciana.

El domingo por la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en las salidas de los grandes núcleos urbanos y en trayectos de corto recorrido hacia zonas de ocio y esparcimiento cercanas a las ciudades.

RETORNO

El retorno de esta operación especial comenzará a primeras horas de la tarde del martes, cuando podrán producirse problemas de circulación en la red principal de carreteras, autopistas y autovías.

Durante ese día se instalarán carriles adicionales en el sentido contrario en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.

Para llevar a cabo todo este dispositivo, la DGT contará con más de 600 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión de tráfico, unos 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia, tanto sanitarios como bomberos.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2010
MGR/caa