El PP juzga “elitista, insolidaria e irresponsable” la huelga del 8 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que la huelga general convocada para el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujeres es “elitista, insolidaria e irresponsable” y critica que “apuesta por el enfrentamiento entre hombres y mujeres”.

Así consta en un argumentario interno de la formación que lidera Mariano Rajoy donde los populares exponen los motivos por los que no respaldan esta huelga que defiende principalmente la ‘Comisión 8 de marzo’ y que cuenta con el apoyo de los sindicatos mayoritarios y partidos como el PSOE y Unidos Podemos.

El PP recuerda que en la convocatoria se afirman cuestiones como que hay que “quebrantar los privilegios de una sociedad patriarcal” y se invita a la “resistencia individual y colectiva frente a las distintas formas en que se manifiesta el patriarcado” y a “demostrar que sin nosotras no se produce”.

Según los populares, se trata de una huelga que “apuesta por el enfrentamiento entre hombres y mujeres”, cuando “la igualdad solo la alcanzaremos desde la unidad y la corresponsabilidad de mujeres y hombres”.

“La igualdad no es algo de mujeres, es un asunto de todos”, defienden, al tiempo que valoran que no existe un problema de reconocimiento de derechos, sino de cómo se trasladan los ya reconocidos al día a día. “La igualdad real solo la conseguiremos en el equilibrio, el día en que los hombres ocupen ámbitos en los que antes solo había mujeres”, sostienen.

A su juicio, se trata de una convocatoria “elitista” porque “solo” pueden respaldarla quienes trabajan y no es una huelga “de mujeres reales con problemas cotidianos”. La consideran también “insolidaria con los dos millones de mujeres que están aún en paro” y con las mujeres que cuidan de mayores “que si no hacen su trabajo nadie lo hará por ellas”.

Igualmente, ven en esta huelga la pretensión de “romper nuestro modelo de sociedad occidental”, algo que tildan de “error mayúsculo” si se tiene en cuenta que en España trabajan ahora más mujeres que nunca y nuestro país está a la cabeza de la Unión Europea en la presencia de mujeres en parlamentos nacionales y autonómicos.

“Es una frivolidad e irresponsabilidad trasladar a una huelga general la violencia de género”, remarcan los populares, alegando que existe un acuerdo “mayoritario” de fuerzas políticas, administraciones públicas y asociaciones de mujeres en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En este sentido, advierten de que “no se puede poner en riesgo” lo alcanzado en meses de trabajo y piden tener en cuenta que es el “momento de la unidad y de la responsabilidad” y no de “llevar la violencia de género al ámbito del debate partidista”.

Por todo ello, el PP dice que el 8 de marzo aprovechará para celebrar los “logros conseguidos” y para reiterar su compromiso con la eliminación de las barreras que todavía encuentran las mujeres para conseguir la igualdad real en su día a día.

Además, en la formación de Rajoy piden que no se fomenten “debates absurdos” que “contaminan” la consecución de la igualdad real. En concreto, valoran que el uso de términos como “portavoza” genera “discrepancias absurdas” que “intoxican el verdadero reto”.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2018
MFN/caa