Atlantia celebra Junta Extraordinaria de Accionistas por la opa sobre Abertis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concesionaria italiana Atlantia celebra hoy una Junta General Extraordinaria de Accionistas en la que abordará la oferta pública de adquisición (opa) de acciones que ha lanzado sobre Abertis.
El Consejo de Administración de Atlantia decidió en el pasado mes de enero presentar ciertos ajustes relacionados con la ampliación de capital aprobada en agosto de 2017 para llevar a cabo la opa.
El objetivo, señaló la compañía, es evitar interferencias con el período de aceptación de la opa y evitar nuevas demoras del procedimiento.
En concreto, se quiere extender el plazo para la ejecución de la resolución para aumentar el capital en el marco de la opa desde el 30 de abril al 30 de noviembre de 2018, y se analizará la posibilidad de modificar el precio de la oferta.
La compañía especificó que cualquier decisión del Consejo con respecto a la oferta sobre Abertis, en particular en relación con el precio y su estructura, será adoptada una vez haya sido autorizada la oferta competidora en Abertis lanzada por Hochtief (ACS).
Esta Junta Extraordinaria llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizara el pasado mes de octubre la opa de Atlantia sobre Abertis, sin que la compañía italiana solicitara los permisos por las entidades concesionarias de autopistas españolas de las que Abertis es sociedad matriz y de Hispasat, concesionaria del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria del Estado.
Esta situación motivó requerimientos por parte de los ministerios de Fomento y Energía, ante lo que la CNMV decidió mantener la autorización. Finalmente, Atlantia solicitó los permisos.
Sin embargo, dicha oferta está paralizada a la espera de que la CNMV resuelva la autorización de opa lanzada por Hochtief, que a diferencia de Atlantia ha pedido desde el principio las autorizaciones al Gobierno.
En lo referente a la oferta, la filial de ACS ya ha informado de que descontará del precio el dividendo bruto de 0,40 euros que prevé aprobar Abertis, de manera que su propuesta pasaría de 18,76 a 18,36 euros por acción.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2018
MMR/caa