Axesor y Repsol, entidades que mejor predijeron el crecimiento económico en 2017, según Esade
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Axesor, Repsol, la Comisión Europea y Bankia fueron las instituciones que mejor predijeron el crecimiento económico en 2017, según el estudio ‘Diana’ publicado por Esade este martes.
Según explicó Esade, esta ‘Diana’ analiza la aproximación o desvío de las previsiones de las instituciones que componen el panel Funcas a la hora de predecir el PIB y la tasa de paro. Para cada institución toma su predicción para el año siguiente y la compara con el dato real que se produce registra al concluir el año y calcula la diferencia.
Axesor y Repsol, ambas con una previsión del 2,6%, son las instituciones que más se acercaron al crecimiento del PIB español en 2017 (3,1%), seguidas por la Comisión Europea y Bankia, con un 2,5%. En este apartado la desviación media de todas las instituciones del panel fue de 0,8 puntos porcentuales, el doble que en 2016.
En lo que se refiere al apartado de empleo, la desviación fue más acusada, al haber casi dos puntos entre el dato real, 16,5% de paro real en 2017, y la media de las previsiones, 18,3%. El Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (Ceprede) y Banco de España fueron las instituciones menos certeras, con un 19,6% y un 18,5%, respectivamente.
En lo que se refiere a las previsiones sobre el crecimiento económico en la Unión Europea, destaca la aproximación de las estimaciones de BBVA y Comisión Europea al crecimiento en la zona euro (2,7%) y en los PIB de sus principales economías: Alemania (2,9%), Francia (2,4%), Italia (1,5%) y Reino Unido (1,5%).
En términos generales, teniendo en cuenta el promedio de desviaciones de cada institución durante los últimos tres años, Santander se coloca como la más fiable en sus previsiones con una desviación acumulada de 0,63 puntos porcentuales, seguida de Banco de España y Repsol, que pese a llevar dos años encabezando el ranking anual sigue acumulando una brecha de 0,77 puntos porcentuales de fallo.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2018
IPS/caa