La Seguridad Social concedió 2.642 prestaciones para cuidado de hijos con cáncer o enfermedad grave en 2017, un 23% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social reconoció en 2017 las prestaciones por hijos con cáncer u otras enfermedades graves a un total de 2.642 padres trabajadores para poder cuidar de sus hijos enfermos, con una variación interanual del 23%.
Según informa Empleo, el número de procesos vigentes a 31 de diciembre de 2017 alcanzó los 4.263, frente a los 3.298 de 2016. Al cumplirse los siete años de vigencia de la prestación, que tiene por objeto compensar la pérdida de ingresos que los padres sufren como consecuencia de obtener un menor salario al tener que reducir su jornada laboral, la Seguridad Social ha destinado al pago de las mismas un total de 66,5 millones de euros en 2017, lo que ha supuesto un 36% más de presupuesto que el año anterior.
Las comunidades autónomas que tienen un mayor número de nuevas prestaciones por hijos con cáncer u otras enfermedades graves son Madrid, con 671; Cataluña, con 556 y Andalucía, con 321.
La propia naturaleza de la prestación hace que la duración sea elevada, hecho que explica que la duración media de las mismas que han finalizado en 2017 es de 381 días, frente a los 350 días de 2016.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
JBM/gja