España se sitúa a la cola de Europa en la recaudación por impuestos medioambientales

MADRID
SERVIMEDIA

España recaudó un 5,4% del total de sus ingresos fiscales de 2016 a través de los impuestos medioambientales, situándose por debajo de la media de la UE y, con ello, en el grupo de países del tren de cola.

Así lo señaló este jueves el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a raíz de datos publicados por Eurostat en los que se recoge que en 2016 la recaudación media de los países de la UE sobre el total de sus ingresos fiscales fue del 6,1%.

Además, de la recaudación total, el IEE destaca que los impuestos sobre la energía supusieron el 77% del total, mientras que los impuestos sobre el transporte aportan algo menos del 20% y los que gravan la contaminación y la utilización de recursos se situaron en torno al 3,4%.

Por países, Letonia ocupó el primer lugar con un 11,6% de su recaudación total a través de estos impuestos, seguido de Eslovenia con un 10,5%. Bulgaria, Croacia, Grecia y Rumania se situaron en el entorno o por encima del 9%. Chipre, Estonia, los Países Bajos, Dinamarca, Malta e Italia superaron el 8% y Polonia e Irlanda se quedaron levemente por debajo. En Finlandia, Portugal, Hungría y el Reino Unido los impuestos medioambientales aportaron un 7% de la recaudación.

Por debajo del promedio de la UE se situaron un total de ocho países, entre los que están España, Suecia, Francia y Alemania. Eslovaquia alcanzó un 5,6% y Austria un 5,5%. España, con su 5,4%, tan sólo se situó por encima de Suecia (5%), Bélgica (4,7%), Francia (4,7%), Alemania (4,6%) y Luxemburgo (4,4%).

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
IPS/gja