Siemens Gamesa se fija el objetivo de reducir sus costes en 2.000 millones en tres años
- Se compromete a pagar un dividendo equivalente al 25% del beneficio neto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siemens Gamesa Renewable Energy ha presentado este jueves su nuevo plan estratégico 2018-2020, que incluye una serie de medidas que le permitirán reducir costes en 2.000 millones de euros.
Según informa la compañía a través de una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el plan contempla la aceleración del objetivo de sinergias estimadas por la integración, de más de 400 millones de euros en 2020. El plan establece también un aumento de las ventas, tanto en megavatios (MW) como en euros, más rápido que el mercado.
Por su parte, sitúa el margen de beneficio bruto (EBIT) en el rango de entre el 8 y el 10% y el Capex en el 5% de los ingresos. En cuanto a la política de dividendos, se compromete a un pago del 25% del beneficio neto.
Para reducir costes, la compañía se centrará además en la optimización de la cartera de productos, de la política de compras y de la presencia industrial, así como en la reestructuración ya en marcha.
Así, Siemens Gamesa prevé seguir creciendo en el segmento onshore, incrementando su cuota de mercado a través de su nueva cartera de productos. En este sentido, en el horizonte del plan, lanzará nuevos aerogeneradores de la plataforma onshore de 4.2 MW, con rotores de 132, 145 y 155 metros, así como otros específicos para cubrir las necesidades de mercados clave como Estados Unidos o India.
Por su parte, en offshore, donde Siemens Gamesa es el número uno de los fabricantes, el objetivo de la compañía es mantener su liderazgo en Europa -donde cuenta con una cuota de mercado del 70%- y establecerse como referente en mercados emergentes, como Taiwán o Estados Unidos.
En servicios de operación y mantenimiento, la compañía mantiene el segundo puesto global y prevé crecer más rápido que el mercado apoyada en la digitalización. Para 2020 espera incrementar su flota bajo mantenimiento un 40%, hasta alcanzar los 80 GW.
Asimismo, Siemens Gamesa sigue explorando negocios complementarios al eólico, como el solar, la tecnología híbrida o el almacenamiento de energía.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
JBM/gja