La Universidad de Alcalá anuncia que el sol regalará auroras boreales por San Valentín

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá anunció este martes que San Valentín vendrá cargado con un hermoso regalo procedente del Sol: en la madrugada del pasado lunes se produjo una pequeña fulguración acompañada de una eyección de masa que llegará a la Tierra mañana por la noche, festividad de los enamorados, en forma de auroras boreales.

Una fulguración es un destello de luz que se produce en una región activa del Sol. Cuando son muy brillantes, las fulguraciones se clasifican como X; un poco menos brillantes son fulguraciones M (igual que las tallas de la ropa), y por debajo de M están las fulguraciones tipo C, que son muy débiles y no suelen llamar la atención de los servicios de predicción de meteorología espacial.

Sin embargo, en este caso la fulguración C estuvo acompañada de una eyección de masa. Además, se produjo en la región activa AR12699, muy cerca del meridiano central del Sol, observándose en los coronógrafos de LASCO un halo brillante alrededor del disco de ocultación, explica la Universidad de Alcalá.

"Todos los datos indican que la eyección se dirige hacia la Tierra. A pesar de ello, no se espera que tenga consecuencias peligrosas, pero sí que regale brillantes auroras boreales entre la noche del día 14 y el día 15", agrega el comunicado.

En principio, según anuncia la directora del Servicio y profesora del departamento de Física y Matemáticas de la UAH, Consuelo Cid, no se espera que las auroras boreales sean visibles en España, pero sí se podrán contemplar en las zonas más próximas a la región polar, incluidas áreas del norte de Escocia y probablemente países como Dinamarca.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2018
MAN/caa