Programas operativos
Fundación ONCE ofrece “lo mejor de nosotros” para seguir sumando a la evolución del Fondo Social Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE y su Fundación se marcan como objetivo ofrecer "lo mejor de nosotros" a Europa a través de su colaboración con el Fondo Social Europeo dentro de los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ) para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
En una entrevista a Servimedia, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, manifestó su deseo de que la colaboración que esta organización mantiene con el Fondo Social Europeo "evolucione" en los próximos tiempos y sirva para seguir brindando oportunidades a colectivos vulnerables.
Tras cumplir 60 años de Fondo Social Europeo, el programa de ayudas comunitarias acabará en 2019 el ciclo actual y diseñará otro nuevo para el que Carballeda desea "que nosotros estemos atentos y seamos capaces de aportarle a Europa lo mejor de nosotros mismos”. “Estamos comprometidos con Europa y por seguir peleando por una Europa más igualitaria”, dijo.
Fundación ONCE desarrolla actualmente, a través de su entidad Inserta Empleo, varios programas de formación e inclusión laboral de personas con discapacidad con la ayuda de la UE y que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
En concreto, se trata de los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ) para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, y que según Carballeda son un "ejemplo" a nivel comunitario.
El presidente de la ONCE y su Fundación resaltó que "tenemos una gran experiencia en lo social" y en el ámbito europeo "en parte nos la han comprado y además la han puesto como ejemplo” desde las instituciones comunitarias.
Como ejemplo, Carballeda sacó a relucir las declaraciones de responsables de instituciones europeas “defendiendo el modelo de la ONCE en el mundo de la discapacidad” y apuntó que "es algo que nos debe de enorgullecer como país y a nosotros como organización”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2018
PAI/gja/caa