El PP europeo asegura que Puigdemont “pasa completamente desapercibido” fuera de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, asegura que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, actualmente huido en Bruselas, "pasa completamente desapercibido” fuera de nuestras fronteras y “a nadie le importa”.
En una entrevista con Servimedia, López-Istúriz apuntó que da” una mala imagen” a Cataluña y al resto de España “que este señor esté haciendo las cositas que hace por ahí”, al tiempo que subrayó que “ya no le interesa a nadie realmente” y ni siquiera motiva a la prensa belga.
Explicó que en los gobiernos e instituciones europeas existe ahora “una satisfacción” pese a que con el referéndum secesionista del 1 de octubre el desafío independentista catalán se percibiera como “un problema”, que se acentuó por las imágenes “absolutamente exageradas” que se distribuyeron.
En todo caso, celebró que en este momento “todos” en la UE ven cómo la situación “ha dejado de ser un problema”, habida cuenta de que numerosos países europeos, como Bélgica, Francia, Italia, Grecia y Rumanía no desean que esta situación “se reproduzca” en sus fronteras y que, al final, pueda afectar a todo el proyecto europeo.
LA PRESIDENCIA SIMBÓLICA ES UNA "IDEA LUMÍNICA"
Preguntado por la tesis que plantean los independentistas de que haya una Presidencia simbólica en Bruselas y otra efectiva en Cataluña, indicó que este tema no ha despertado “ningún seguimiento” fuera de España. Es más, consideró que se trata de una “idea lumínica” que “ya nos cuesta seguir dentro de nuestras fronteras”.
En el entorno europeo, aseguró el secretario general del PPE, “no siguen el día a día” de los movimientos de Puigdemont y entienden que la situación está “tranquila, estable” y no afecta al conjunto de la Unión Europea y de sus estados miembros.
Por último, sobre la posibilidad de que Puigdemont esté financiando su vida en Bruselas con fondos comunitarios, dijo a los eurodiputados que “más les vale que no” hayan desviado fondos en este sentido, porque las instituciones europeas son “muy taxativas en estos asuntos”.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2018
MFN/NBC/PAI