MADRID. SE ESTANCA LA LLEGADA DE INMIGRANTES A LA REGIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2009
- Los chinos y paraguayos son las nacionalidades que más crecen en porcentaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde el 1 de enero de 2009 hasta el pasado mes de junio, la Comunidad de Madrid ha acogido a 4.631 nuevos inmigrantes, un incremento que, comparado con el mismo periodo de 2008 (25.263 personas), indica que la llegada de extranjeros a la región se ha estancado.
Así lo manifestó hoy, en rueda de prensa, el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, quie presentó el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a junio de 2009.
Lasquetty explicó que la reducción de llegada de inmigrantes se produce, de manera fundamental, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa España.
El informe señala que el número de extranjeros empadronados ha aumentado en la región –con una media de 30 cada día-. El estudio indica también que en el último año, 24.697 inmigrantes adquirieron la nacionalidad española, lo que influye en el descenso de empadronados porque dejan de constar como extranjeros.
Esto es especialmente relevante en el caso de los ecuatorianos, al ser la nacionalidad latinoamericana con mayor presencia y tiempo de estancia en la región. La nacionalidad extranjera con mayor presencia en la Comunidad de Madrid continúa siendo la rumana, con 209.085 personas, 3.301 más que en enero de este año y 13.409 más que en el mismo mes de 2008.
Los ecuatorianos continúan como los inmigrantes con mayor presencia en la región después de Rumania. En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 133.562 personas provenientes de este país latinoamericano. En enero de este año, el número ascendía a 137.911 personas, lo que significa que ha disminuido la cifra en un 3,1%.
Las nacionalidades que muestran un mayor crecimiento en porcentaje son la china y la paraguaya. En enero de 2008, residían en la región 35.412 chinos empadronados, número que se elevó en enero del presente año a 40.257 personas y que en el Informe de junio de 2009 pasa a ser de 42.054, lo que representa un incremento del 4,5%.
En relación con los paraguayos, hay 2.967 inmigrantes más que en enero y 6.036 más que en el primer mes de 2008, lo que supone un incremento del 4,2% en los últimos seis meses.
En número de inmigrantes, la nacionalidad rumana es la que más ha crecido entre enero y junio de 2009, con un incremento de 3.301 personas.
Por otro lado, ha disminuido el número de inmigrantes empadronados en la región de origen boliviano (-4,6%) y como consecuencia del proceso de nacionalizaciones, también lo han hecho los ecuatorianos (-3,2%), colombianos (-0,9%), peruanos (0,2%) y dominicanos (-0,9%), principalmente.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
JCV/gja