Podemos se muestra “optimista” ante la reunión con Cs para reformar la Loreg pero pondrá el acento en acercar al PSOE al acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Podemos se mostró este jueves “optimista” por la reunión que mantendrá durante la mañana de hoy con Ciudadanos a propósito de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), pero pondrá el acento en que para alcanzar un acuerdo fructífero es necesario atraer al PSOE.

Así se expresó Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos, en una entrevista en Telemadrid, recogida por Servimedia, en la que llamó a los socialistas a sumarse a un posible acuerdo en materia electoral. “El PSOE tendría que pensar en el bien de España”, subrayó la dirigente del partido morado.

En la reunión que dará comienzo a las 10.00 horas en el Congreso de los Diputados, Montero dijo que espera encontrar puntos de acuerdo y “propuestas de consenso” que permitan “acercamientos” en este sentido entre ambas formaciones.

Aunque matizó que “no podría sentarme en un gabinete de ministros con los señores de Ciudadanos”, señaló que pueden llegar a acuerdos en aspectos como el de la reforma electoral porque “no es por el bien del partido, sino por el de los españoles”.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tendió anoche la mano a PP y PSOE para abordar un posible cambio en la Loreg en un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el que constató que la aparición de nuevas fuerzas políticas hace que en el futuro vaya a haber “gobiernos de coalición”.

“Estamos proponiendo un acuerdo de país”, subrayó Iglesias sobre su propuesta de cambio en la Loreg, que recoge, entre otras medidas, rebajar la edad del voto a los 16 años, la derogación del voto rogado y la implantación de listas cremallera para una mayor representación de la mujer en el Congreso de los Diputados.

Tras anunciar que ha encargado a Irene Montero que contacte con PP y PSOE para abordar también con estos partidos una posible reforma de la Loreg sin modificar la Constitución, el líder de Podemos sostuvo que van a poder “razonar” con los socialistas y emplazó al PP a sumarse a este diálogo sin “imposiciones” ni “arrogancia”.

Iglesias apuntó que, la reforma electoral que defienden, constata la “voluntad de diálogo” de Podemos pero no es la modificación que ellos realizarían como partido. Se trata de una propuesta, explicó, para atraer al resto de formaciones para avanzar en este sentido.

“Hemos tratado de construir propuestas que puedan generar consenso con otros actores políticos. Quiero dejar claro que lo que hemos diseñado no es el sistema electoral que le gustaría a Podemos. A nosotros nos gustaría un sistema electoral muy distinto. Traemos propuestas que no son de partido, sino que son propuestas de país”, subrayó.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
LDS/gja