La incertidumbre empresarial vuelve a niveles previos al 1-O, según Ceprede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El indicador de incertidumbre empresarial mensual elaborado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) bajó hasta 25,2 puntos en enero, valor que no se registraba desde septiembre, antes del referéndum ilegal en Cataluña.
Según informó Ceprede, el nivel de incertidumbre actual se sitúa en una zona media-baja, de nuevo en la cromática de color verde, que no se alcanzaba desde septiembre de 2017.
El indicador integra cuatro dimensiones clave: desconfianza empresarial y del consumidor, volatilidad bursátil y de la prima en bonos, cambio económico y de expectativas, e incertidumbre mediática.
En su última actualización, con datos disponibles a enero de 2018, la incertidumbre global ha continuado la línea de descenso que comenzó en el mes de noviembre tras el fuerte repunte de octubre debido al conflicto catalán.
En cuanto a la comparativa interanual, la incertidumbre se sitúa en cifras similares, con un descenso de cinco décimas frente a los 25,7 puntos registrados en enero de 2017.
Esta reducción de la incertidumbre se debe principalmente a una menor desconfianza empresarial y del consumidor (-6 puntos), así como a una importante reducción de -39 puntos del componente mediático, muy sensible a riesgos e incertidumbres.
La incertidumbre macroeconómica, por su parte, se ha reducido ligeramente en 2 puntos. Por el contrario, en enero la incertidumbre financiera se ha incrementado notablemente (+35 puntos).
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
JBM/caa