Enero fue el primer mes húmedo en España desde el verano
- Y cálido, con 1,1ºC más de lo normal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado enero fue el primer mes húmedo en precipitaciones caídas en el conjunto de España desde el verano pasado, mientras que tuvo un carácter muy cálido al registrar una temperatura media de 8,3ºC, lo que supone 1,1ºC más de lo normal y el sexto enero más caluroso del siglo XXI, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este martes.
La Aemet señala que enero tuvo una precipitación media sobre España de 64 litros por metro cuadrado, lo que supone igualar la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010.
Los meses posteriores al verano climatológico no fueron tan lluviosos para lo que es costumbre, segun los resúmenes mensuales anteriores, recogidos por Servimedia. Así, de un agosto húmedo (con un 26% más precipitaciones de lo normal) se pasó a un trimestre muy seco (un 66% menos tanto en septiembre como en octubre, y un 45% menos en noviembre) y a un diciembre normal (un 21% menos).
Las precipitaciones de enero fueron superiores a los valores habituales en extensas áreas de la mitad este peninsular, el sureste de Castilla y León, Asturias, algunas zonas de Galicia y de la provincia de Sevilla, el este de Baleares y el norte de Canarias.
El mes pasado fue muy húmedo, con lluvias superiores al doble de lo normal en un área que cubre gran parte de Navarra, País Vasco, La Rioja y el oeste de la provincia de Zaragoza, así como otra que abarca la provincia de Alicante y parte de Murcia y Albacete, y pequeñas áreas al noroeste de Segovia, el norte de Barcelona, el este de Baleares y el norte de Canarias.
Por el contrario, llovió menos que de costumbre en el resto de España, especialmente en el noroeste de Castilla y León y de Galicia, Extremadura, Andalucía, Girona, el litoral de Tarragona y de Castellón, el oeste de Mallorca y gran parte del oeste de Canarias.
En enero hubo cuatro episodios de precipitaciones intensas: entre los días 6 y 9 (en toda España y en algunas zonas en forma de nieve), el 10 y el 11 (gran parte de la península), el 27 y el 28 (el sureste peninsular y Baleares), y del 29 al 31 (en Canarias).
Las mayores precipitaciones diarias de enero entre los observatorios principales se registraron el día 6, con 67 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Pamplona, 59 en San Donostia, 52 en el puerto de Navacerrada (Madrid) y 50 en el aeropuerto de Logroño, y el día 27, con 62 litros en Alicante.
TEMPERATURAS
Por otro lado, el mes pasado fue cálido en España, con una temperatura media de 8,3ºC, lo que supone 1,1ºC más que la media de ese mes entre 1981 y 2010. Se trata del 12º enero más caluroso de la serie histórica, que comienza en 1965, y el sexto del siglo actual.
Enero tuvo un carácter muy cálido en el tercio oriental de la península y en Baleares, y cálido en amplias zonas del Cantábrico y de la mitad norte de la meseta norte. En cambio, resultó frío o muy frío en gran parte de Andalucía y en puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha y el sur de Castilla y León. En Canarias enero resultó predominantemente frío.
Hubo anomalías cercanas a 2ºC en amplias zonas de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, en tanto que, por el contrario, se registraron anomalías próximas a -1ºC en puntos de Andalucía y de Extremadura, y entre 0 y -1ºC en Canarias.
Las temperaturas máximas fueron de media 1,2ºC superiores a las normales, mientras que las mínimas se situaron 1,0ºC por encima de las habituales, con lo que se registró una oscilación térmica diurna 0,2ºC mayor que la normal de enero.
Los valores más elevados tuvieron lugar en el Aeropuerto de Tenerife Sur (28,1ºC el día 2), Valencia (26,6 el día 22), el aeropuerto de Lanzarote (26,4 el día 2) y Murcia (26,0 el día 22).
En cuanto a las temperaturas mínimas, los valores más bajos se observaron durante el episodio frío de la primera quincena del mes, con -11,4ºC en Ávila el día 9, y -7,7ºC en León y el puerto de Navacerrada los días 15 y 8, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
MGR/gja