Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 138 millones en 2017, un 2,5% más
- Incrementará el dividendo por acción un 17%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 138,4 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al ejercicio anterior.
Según informó la entidad financiera a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV), este resultado se produce gracias a la mejora de sus indicadores fundamentales, el volumen de negocio y la actividad comercial, que continúa creciendo.
Asimismo, destaca que contribuye positivamente la nueva mejora de los indicadores de riesgo, el mantenimiento de los niveles de cobertura y los altos niveles de solvencia y fortaleza financiera.
Por otro lado, Unicaja explica que en el primer semestre del año quedó finalizado el proceso de reordenación en el ámbito de los seguros de vida, sin cuyos resultados el beneficio neto del grupo se habría situado en 189,3 millones de euros en 2017.
El margen bruto del grupo se sitúa en 997 millones de euros, lo que, unido a una caída del 3,5% de los gastos de explotación, da lugar a un resultado antes de saneamientos de 364 millones, en tanto que el beneficio atribuido asciende a 142,4 millones.
El agregado del margen de intereses y las comisiones se eleva a 803 millones de euros al cierre del ejercicio 2017, suponiendo un 1,42% respecto a los activos totales medios.
Los ingresos por comisiones han experimentado un constante incremento a lo largo del ejercicio, aumentando un 2% en el último trimestre y un 6,1% respecto al cierre del ejercicio anterior.
Por otro lado, la política de contención y racionalización de los gastos se ha visto reflejada en una reducción de los costes de explotación en 23 millones de euros, lo que implica una caída respecto al ejercicio 2016 del 3,5%.
En el ejercicio 2017 la entidad destinó a saneamientos y otros resultados un importe de 224 millones de euros, de los que 98 millones corresponden al impacto de la reordenación en el ámbito de bancaseguross.
La tasa de mora bajó 1,1 puntos básicos en el año, hasta el 8,7%. La cobertura es del 50% en dudosos y el 64% en adjudicados. En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 regulatoria mejora en 0,8 puntos, hasta el 14,6%, siendo una de las más elevadas del sector.
La propuesta de dividendos, equivalente al 25% del resultado neto, implica un dividendo de 2,1 céntimos por acción, un 17% más.
En 2017, Unicaja Banco completó con éxito su salida a Bolsa, con una revalorización de la acción del 20% en el año y su entrada en el Índice Ibex Medium Cap.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
JBM/caa