Oliu (Sabadell) pregunta por qué tienen que pagar las pensiones los bancos “y no las eléctricas o los peatones”
- Asegura que el tema de las cláusulas suelo “está bastante encauzado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, rechazó este viernes la creación de un impuesto a la banca para financiar las pensiones y preguntó, en tono irónico, “por qué lo tienen que pagar los accionistas bancarios y no los accionistas de las eléctricas o los peatones”.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad bancaria en 2017 y preguntado por la propuesta del PSOE de establecer dicho impuesto, Oliu se mostró en contra al considerar que cuando “se busca un impuesto para un determinado fin se tiene que buscar que las causas de este ingreso tengan un impacto adecuado al que se persigue”.
En este sentido, el presidente del Sabadell aseguró que le parece correcto “un impuesto a la banca para cubrir las eventualidades de una crisis financiera” pero añadio que “eso ya existe, con la contribución al fondo de garantía de depósitos y al fondo de garantía europeo, impuestos que paga la banca”.
Sin embargo, explicó que para problemas más generales, “como el de las pensiones, cuando hace falta un incremento de la recaudación general, hay que buscar los impuestos que tengan un menor impacto distorsiante sobre la económia, y esos son los generales.”.
CLÁUSULAS SUELO
Por otra parte, preguntado por unas declaraciones de hace un año en las que afirmaba que había una persecución judicial contra los bancos por las cláusulas suelo y si seguía pensando lo mismo, Oliu afirmó que el tema “está bastante encauzado y normalizado gracias al real decreto que se aprobó, que da varias vías para tratarlo”. “Tenemos las provisiones suficientes y este tema no nos preocupa nada, está solucionándose, no hay más”, añadió.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
IPS/gja