Cataluña

Banco Sabadell considera positivo que se forme gobierno en Cataluña, “sea del tipo que sea”, pero “dentro de las instituciones existentes”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este viernes que sería positivo que se forme gobierno en Cataluña, “sea del tipo que sea”, siempre y cuando se mantenga “dentro del marco de las instituciones existentes”.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2017 de la entidad, Oliu no quiso entrar a valorar el tipo de gobierno que se consiga formar en Cataluña, pero sí indicó que “la estimación o la percepción es que cuando hay incertidumbre institucional sí tiene un efecto”. “El tipo de gobierno que haya, siempre y cuando esté dentro del marco de las instituciones existentes, no va a tener ningún impacto”, añadió en este sentido.

Preguntado por las previsiones de la entidad bancaria sobre sus estimaciones de PIB en Cataluña, Oliu explicó que no realizan estimaciones centradas en Cataluña, aunque reconoció que “es el componente sobre el PIB de España que hace subir o bajar”. Además, a este respecto, indicó que “vemos alguna sensibilidad en algunos sectores sensibles a la situación política, como el turismo, pero nada más”.

En la misma línea, Oliu declaró que la entidad que preside tenía una estimación de crecimiento del PIB para 2018 en el conjunto de España del 2,8%, que tras los acontecimientos de octubre en Cataluña rebajaron al 2,5%, pero que en las últimas revisiones había vuelto a acercarse al 3%. “No se da ningún valor a la incertidumbre de tipo político, pero se da todo el valor a la certidumbre económica”, aseguró.

En este mismo sentido, el presidente del Sabadell afirmó que en octubre había habido “un impacto de nerviosismo”, pero que no hubo un impacto en los resultados de dicho mes y que se había vuelto a la “normalidad absoluta” tanto en Cataluña como en el resto de España.

Por su parte, el consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, señaló que “no ha habido diferencias en la evolución de cuotas entre Cataluña y el resto de España, de la misma forma que no hubo comportamientos diferentes en octubre entre clientes catalanes y de fuera de Cataluña”. “Los movimientos se produjeron más por motivos de seguridad. El banco ha crecido en casi todos los segmentos tanto en Cataluña como España”, añadió.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
IPS/caa