España, quinto país de la UE con menos superficie de humedales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el quinto país de la UE con menos superficie cubierta por humedales, que son zonas húmedas durante periodos suficientemente largos como para que las plantas y los animales que viven en ellos o están próximos a ellos estén adaptados y a menudo dependan de esas condiciones ecosistémicas durante al menos parte de su ciclo de vida.
Eurostat dio a conocer este jueves datos sobre estos ecosistemas en la UE aprovechando que este viernes se celebrará el Día Mundial de los Humedales. La información corresponde a 2015, que es el último año consolidado.
Los humedales abarcan 72.873 kilómetros cuadrados en la UE, lo que supone un 1,7% de la superficie total. En términos absolutos, Suecia cuenta con la mayor cantidad de terreno húmedo (24.137 km2), seguida de Finlandia (16.846), Reino Unido (7.942), Irlanda (3.949) y Alemania (2.046), en tanto que España ocupa el decimocuarto puesto, con 774 kilómetros cuadrados.
En términos relativos, los humedales abarcan un 1,7% de la superficie terrestre de la UE, una proporción que superan Irlanda (5,6%), Suecia (5,4%), Finlandia (5,0%), Estonia (4,4%), Reino Unido (3,2%), Letonia (2,4%) y Dinamarca (1,9%). Por el contrario, España está en el quinto lugar por la cola (0,2%), sólo por delante de Eslovenia y Eslovaquia (0,1%), y de Chipre e Italia (0,2%).
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
MGR/gja