BBVA ganó 3.519 millones en 2017, un 1,3% más
- Abonará en abril 0,15 euros de dividendo complementario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA registró un beneficio neto de 3.519 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 1,3% en comparación con el año anterior (3.475 millones).
El grupo financiero explicó que si se excluye el ajuste contable de Telefónica, el resultado del año 2017 ascendió a 4.642 millones, un 19,7% más que en 2016 sin las provisiones por las cláusulas suelo. En la cuenta del cuarto trimestre, BBVA registró unas minusvalías de 1.123 millones asociado a la evolución de la cotización de Telefónica, donde tiene una participación que roza el 7% del capital.
Los principales factores que explican la evolución del resultado en 2017, indicó BBVA, son “unos ingresos récord y el control de los gastos de explotación”, que bajaron un 2,3%.
Según informó este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses del banco subió un 4,1%, hasta los 17.758 millones. Por su parte, el margen bruto de la entidad que preside Francisco González fue de 25.270 millones, tras crecer un 2,5%. En concreto, las comisiones netas alcanzaron 4.921 millones en 2017, con un alza del 4,3% respecto al año precedente.
El balance de BBVA recoge que los préstamos y anticipos a la clientela bruto cerraron 2017 en 400.369 millones de euros, un 7% menos que un año antes; y los depósitos se situaron en 376.379 millones, con una caída del 6,2%. En cuanto a la tasa de mora, ésta se moderó hasta el 4,4% en diciembre de 2017, desde el 4,9% en que se encontraba un año antes.
RESULTADOS POR MERCADOS
En España, el beneficio atribuido alcanzó los 1.381 millones en 2017, un 52,7% superior en términos interanuales (+5,5% sin incluir en la comparativa las provisiones por cláusulas suelo).
En España, explicó BBVA, “se vieron signos de recuperación del crédito en la última parte del año”. Así, la inversión crediticia (se toma como referencia el crédito a la clientela no dudoso en gestión) de la actividad bancaria en España creció en el cuarto trimestre un 0,6%, y lo más destacable fue el avance de la financiación a empresas y de los créditos al consumo.
En Estados Unidos, el beneficio atribuido generado en 2017 se incrementó en un 14,6%, hasta alcanzar los 511 millones. En México, BBVA ganó 2.162 millones (+12,7%); en Turquía hubo un alza del 70%, hasta alcanzar 826 millones; y en América del Sur, el beneficio atribuido en 2017 fue de 861 millones, un 14% más.
CLIENTES DIGITALES
El grupo subrayó que el proceso de transformación del banco “se ha acelerado de forma exponencial”. A cierre de 2017, BBVA contaba con 22,6 millones de clientes digitales, un 25% más en términos interanuales.
De éstos, 17,7 millones son clientes que se relacionan con la entidad a través del móvil, un 44% más que hace un año. Además, en seis países (España, Estados Unidos, Turquía, Argentina, Chile y Venezuela), los clientes digitales ya han sobrepasado el 50%. En cuanto a la solvencia del banco, el ratio ‘CET1 fully-loaded’ alcanzó niveles del 11,1% en diciembre, y el ratio de apalancamiento ‘fully-loaded’ alcanzó el 6,6%.
DIVIDENDO
BBVA informó también que está previsto someter a la consideración de los órganos de gobierno correspondientes de la entidad un pago en efectivo de 0,15 euros brutos por acción en abril como dividendo complementario del ejercicio 2017.
El presidente de BBVA, Francisco González, destacó que “la fortaleza de los ingresos recurrentes y la mejora de la eficiencia demuestran que estamos dando pasos importantes en nuestra estrategia de transformación”. “2017 ha sido un buen ejercicio y 2018 va a ser todavía mejor”, agregó.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
BPP/gja