Sareb y el Consejo de Economistas firman un protocolo para agilizar los concursos de acreedores

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Registro de Expertos en Economía Forense (Refor), órgano especializado del Consejo General de Economistas (CGE), para establecer una serie de recomendaciones de actuación en los concursos de acreedores en los que estén afectados sus activos.

Según informó la sociedad de gestión en un comunicado, la iniciativa tiene como objetivo “dinamizar estos procesos a través de una interlocución más ágil con los administradores concursales, en asuntos tales como la comunicación y clasificación de los créditos o los planes de liquidación”.

El acuerdo de colaboración fue firmado en la mañana de este miércoles por la secretaria del Consejo de Administración de Sareb, Marisa García Camarero, y el presidente de presidente de Refor, Alfred Albiol.

El documento marca, entre otros aspectos, un protocolo orientado a facilitar la identificación de los interlocutores. En cada caso, Sareb dirigirá a los administradores concursales hacia el ‘servicer’ que gestiona el crédito sujeto a un proceso concursal (Altamira, Haya, Servihabitat o Solvia), y se compromete a adjuntar, en los casos en los que disponga de ella, la tasación de los activos hipotecados, así como informes no confidenciales y otra documentación relacionada.

Además, el documento recomienda la colaboración de las partes para permitir la liquidación de los activos desde el balance de la concursada como, por ejemplo, vía Planes de Dinamización de Ventas (PDV), así como facilitar el mantenimiento y la seguridad de los activos que constituyen la garantía real de los créditos titularidad de Sareb.

Sobre el acuerdo, Camarero resaltó su importancia, ya que “permite alcanzar soluciones alineadas con el interés del propio concurso, al tiempo que Sareb avanza en el cumplimiento de su misión”.

Por su parte, según Albiol, con esta colaboración “se pretende, además de agilizar el procedimiento y la liquidación de activos, facilitar la interlocución entre las partes (administradores concursales y Sareb), en aras de una más rápida solución en cada caso y estado del concurso”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2018
IPS/caa