Los sindicatos de Bankia protestan hoy contra el ERE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Bankia han llamado a los trabajadores de la entidad a movilizarse hoy durante una hora para mostrar su rechazo al ajuste de plantilla planteado por el grupo financiera tras la fusión con BMN.
La dirección de la entidad y los sindicatos llevan dos semanas negociando un ERE que afectará, según las últimas cifras, a 2.291 empleados. Los representantes de los trabajadores consideran que el número es elevado y que las condiciones que propone el banco son “inadmisibles”.
Por ello, han llamado a los trabajadores a movilizarse y a concentrarse frente a la torre de Bankia en Madrid, la sede social del grupo en Valencia y los servicios centrales de BMN de Murcia, Granada y Palma de Mallorca entre las 12.00 y las 13.00 horas.
Del total de 2.291 salidas propuestas, 817 corresponden a servicios centrales, 700 a la red de oficinas (por solapamientos de centros), 118 a estructuras intermedias (direcciones territoriales y direcciones de zona), 300 por ajustes de productividad en la red comercial, 146 por excedencias y cesiones a otras empresas del grupo y 210 por digitalización (por desvío de operativa a los nuevos canales no presenciales).
En cuanto a las condiciones, Bankia ha ofrecido a los sindicatos que, por una parte, los empleados puedan acceder desde los 56 años a la prejubilación, un año menos que en el planteamiento inicial, contando como referencia la edad a 31 de diciembre de 2017. Además, tendrán que tener un mínimo de 15 años de antigüedad.
Los trabajadores que se prejubilen recibirán un porcentaje del salario bruto total del 50% como indemnización hasta los 61 años y se prevé que se siga aplicando el convenio especial suscrito por la entidad con la Seguridad Social hasta los 63 años.
Por otra parte, los menores de 56 años recibirían una indemnización de 25 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades, además de un plus de antigüedad de 1.000 euros por cada tres años de prestación de servicios.
A estas medidas se suman indemnizaciones por movilidad geográfica a partir de los 80 kilómetros y se prevé la homologación salarial de los trabajadores procedentes de BMN con los de Bankia en 2023.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2018
BPP/caa