Cierra sin avances la reunión de Bankia y los sindicatos para negociar el ERE
- UGT y CCOO estallan contra las “inadmisibles” condiciones tras los beneficios del banco en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de Bankia y de los sindicatos cerraron la reunión de este lunes para negociar el ajuste de plantilla por la fusión con BMN sin ningún avance, pues la entidad se ha limitado a presentar los resultados de 2017 del grupo y a pedir a los representantes de los trabajadores que hagan propuestas.
Fuentes sindicales indicaron a Servimedia que la reunión ha sido una “pérdida de tiempo”, pues “no se ha avanzado absolutamente nada”. En todo caso, señalaron que a partir del jueves la negociación tendrá que “acelerarse y mucho”, ya que el 10 de febrero acaba el plazo para alcanzar un acuerdo.
Este lunes Bankia presentó sus resultados correspondientes al ejercicio 2017 que, sin contar el efecto del coste de la integración de BMN, arroja un beneficio de 816 millones de euros.
UGT denunció en un comunicado que “estos beneficios se consiguen con el trabajo duro de toda la plantilla, muchas veces trabajando con una dotación de personal muy inferior a la óptima, y con un esfuerzo profesional y personal muy importante”.
Además, lamentó que “Bankia mantiene su posición, sin mover ni un ápice de una propuesta indignante, tanto en número de salidas, como en condiciones económicas”.
Por su parte, CCOO apuntó en una nota que “la situación mejora, las cifras cuadran, y los resultados acompañan”. Por ello, “no se entiende por qué Bankia se empeña en transformar un ERE organizativo en económico, con una propuesta que, en la práctica, impide la salida no traumática de las personas que tengan que abandonar Bankia”, lamentó.
Para este sindicato, “estos inadmisibles planteamientos no son compatibles con la situación que la empresa ha presentado sobre las cuentas, salvo que la información facilitada no refleje en su totalidad la situación interna de Bankia, y por eso ofrezca a la plantilla tan inaceptables propuestas”.
Las organizaciones mantienen las protestas convocadas. Por el momento están autorizados paros de 12.00 a 13.00 horas mañana, martes, aunque esperan el visto bueno para las convocadas en febrero.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
BPP/gja