Cataluña

El PP: “Puigdemont podrá ser preso o prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat”

- Sentencia que el “interlocutor” de Puigdemont es el Supremo y no el presidente del Parlament

- Apoyará la alternativa de Inés Arrimadas si decide presentarse a la investidura

- Considera que Puigdemont “no va a tener más remedio que seguir viviendo en Bruselas” porque en cuanto pise España será detenido

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que “ya se ha acabado” la partida de Carles Puigdemont, que “podrá ser preso o un prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat”.

En rueda de prensa en la sede nacional del PP, Casado consideró que las medidas cautelares decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir que lo haga de forma telemática suponen el “fin de la escapada” del presidente cesado de la Generalitat de Cataluña.

“Pensamos que su partida ya se ha acabado”, afirmó el responsable de Comunicación de los populares, para a renglón seguido añadir que “podrá ser preso o un prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat”.

En este escenario, dijo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, “o bien desconvoca el Pleno de mañana o bien se le vuele a avisar de las consecuencias penales que tendría desoír la resolución del TC y validar cualquier tipo de investidura telemática”.

Además, defendió este lunes que el único “interlocutor” de Puigdemont es el Tribunal Supremo y no el presidente del Parlament, a quien ha pedido amparo para que garantice su inmunidad para no ser detenido en el Pleno de investidura previsto para mañana.

“El problema que tiene Puigdemont es que sabe perfectamente que su único cordón umbilical es seguir siendo presidente y, en cuanto esa vinculación se corte, se va a convertir directamente en un paria que no va a tener más remedio que seguir viviendo en Bruselas”, argumentó.

Explicó que esto es así porque en cuanto pise suelo español, “va a tener que ser detenido”. Por ello, emplazó a Torrent a designar otro candidato que no esté incurso en un procedimiento penal y si fuera posible “que no tenga pretensión de seguir por la vía unilateral”.

En todo caso, indicó que si los independentistas “siguen bloqueando la legislatura en Cataluña”, la alternativa sería que Ciudadanos y su candidata, Inés Arrimadas, solicitase al presidente del Parlament que quiere someterse a la investidura.

“Vemos que está todo muy abierto porque en las propias files independentistas se están pisando la manguera”, reflexionó, al tiempo que consideró que deberían dar “un paso” aquellos que si suman mayoría en votos en el caso de que el bloque independentista “siga haciendo filibusterismo parlamentario para dilatar una investidura que es imposible”.

Por ello, abundó en que el PP apoyará la alternativa de Arrimadas “si decide presentarse a la investidura” y precisó que no hace esta propuesta “con afán de presionar”. Se trata, dijo, de “reconocer” que Cs ha ganado las elecciones y tratar de “marcar agenda” intentando una investidura.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
MFN/gja