En 2017 se produjeron 1,91 millones de accidentes de tráfico leves en España, un 3,14% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2017 se produjeron 1,91 millones de accidentes leves de tráfico en España, lo que supone un incremento interanual del 3,14%, según informó este lunes la patronal del seguro, Unespa.
Según la patronal de las aseguradoras, este dato de incidentes de circulación sin heridos es el más alto desde 2010 y esta relacionado con el contexto económico. Así, según Unespa, el número de accidentes de tráfico aumenta en momentos de bonanza porque hay una mayor cantidad de vehículos circulando por las calles, mientras que en años de crisis baja la siniestralidad. En este sentido recuerdan que los golpes de chapa tocaron suelo en España en 2013 con 1,73 accidentes, y desde entonces no han dejado de crecer.
Por regiones, donde más aumentaron las colisiones en 2017 fue en Baleares (+5,62%), Ceuta (+5,45%), Madrid (+4,77%) y la Comunidad Valenciana (+4,71%). Por el contrario, los accidentes bajaron en Melilla (-5,87%) y en 3 de las 17 comunidades autónomas. Fueron Galicia (-0,86%), Extremadura (-0,29%) y Castilla y León (-0,16%).
En función del número de accidentes por cada 100.000 habitantes, los lugares donde resulta más complicado conducir son Baleares (5.461 colisiones), Cantabria (5.019), Melilla (4.959) y Canarias (4.515). En cambio, los lugares donde la siniestralidad en relación al tamaño de su población es más baja son, entre tanto, Aragón (3.177), Ceuta (3.269), País Vasco (3.450) y Castilla-La Mancha (3.515).
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
IPS/gja