Bankia ve “estéril” debatir si la entidad pidió demasiadas ayudas pública como denunció Rato

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó este lunes que es un “poquito estéril” el debate de si la entidad pidió demasiadas ayudas públicas en 2012 en el marco de su ‘rescate’, algo que denunció el expresidente del banco Rodrigo Rato.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados de Bankia correspondientes a 2017, el consejero delegado de la entidad se pronunciaba así al ser preguntado por las palabras de Rato en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que la nacionalización de Bankia fue una decisión política y que se inyectaron 19.000 millones en el banco a petición de José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente, y al margen del Banco de España.

Sevilla defendió que la necesidad de capital de Bankia y las ayudas públicas recibidas en 2012 es un tema que está “meridianamente claro”, y que es un ejercicio en el que intervinieron numerosas instituciones, desde el Banco Central Europeo (BCE) al Fondo Monetario Internacional (FMI) pasando por el Banco de España.

En el contexto del ‘rescate financiero’ a España se definieron las ayudas públicas para Bankia y para el resto de entidades, dijo el consejero delegado del grupo, para agregar que “en ese momento se puso el contador a cero”.

DEBATE "ESTÉRIL"

Por ello, subrayó que es un “debate un poquito estéril” y que lo que toca es “ver lo que hemos hecho cada uno” con el capital recibido y el rendimiento generado, pues es ahí donde se puede “ver si lo hemos hecho bien, mal o regular”.

Respecto al resto de las declaraciones de Rato, como que el ministro de Economía, Luis de Guindos, favoreció la caída de Bankia, Sevilla señaló que “no tengo mayores comentarios”.

“No lo conozco”, subrayó el consejero delegado de Bankia, quien agregó que hay temas que “están dentro de un proceso judicial y preferiría no hacer ningún comentario al respecto”.

Sobre lo que está suponiendo la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, el consejero delegado de Bankia comentó que es “inevitable” que se hable del pasado y “convivimos con ello” en lo que se refiere a la entidad.

En todo caso, comentó que lo “importante” en que la comisión “haga su trabajo, llegue a conclusiones y tome las medidas adecuadas” porque “todos queremos evitar que vuelva a ocurrir una crisis financiera como tuvimos en 2012”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
BPP/nbc