Cataluña

Feijoo hace un balance “clarísimamente positivo” de la actuación del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, hizo este lunes en Madrid un balance “absolutamente positivo” de la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy contra la investidura de Carles Puigdemont y celebró las medidas cautelares decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir que lo haga de forma telemática.

“El Gobierno ha gobernado, ha actuado, y en este momento tenemos unas medidas cautelares que todos celebramos”, afirmó en un foro informativo de Europa Press, donde fue preguntado por la decisión del Constitucional de impedir esa investidura en caso de que Puigdemont no esté presente, así como aplazar para más adelante la decisión definitiva sobre la admisión o no a trámite del recurso presentado por el Gobierno.

Por ello, consideró que el balance es “absolutamente positivo” y valoró “muy bien” la resolución del TC, que da “tranquilidad a los españoles, restablece el Estado de derecho y nos da confianza” en el propio Constitucional. Además, dijo en tono jocoso que esta decisión “ahuyenta cualquier posibilidad de que cualquier otro presidente autonómico se vaya a República Dominicana a dirigir su Gobierno”.

DECISIÓN POR EL "CONTEXTO"

“Eso no es posible y el TC lo ha advertido”, sentenció, al tiempo que defendió que el Gobierno interpusiese este recurso pese a que el Consejo de Estado estimase que ahora no se podía impugnar la candidatura. “Hay una cosa indelegable para un Gobierno, que es gobernar”, indicó a este respecto.

Además, valoró que si el Gobierno de Rajoy hubiese seguido “a pies juntillas” el informe del Consejo de Estado, probablemente en este momento no habría medidas cautelares contra una investidura por vía telemática. Además, dijo que no es “muy razonable” que se discuta al Gobierno por “tomar decisiones antes” cuando antes las críticas eran precisamente por actuar a posteriori.

“En Derecho nos enseñan que es complejo recurrir una decisión que todavía no se ha producido, pero también nos enseñan a decidir en función del contexto en el que hemos de tomar esa decisión”, argumentó, antes de incidir en que “éste es un Estado de derecho” en el que el Consejo de Estado, el Gobierno y el Constitucional han hecho lo que han estimado con “independencia”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
MFN/nbc