Greenpeace proyecta en Davos mensajes de justicia para las personas y el planeta

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Activistas de Greenpeace han proyectado sobre las montañas nevadas de la ciudad de Davos (Suiza), donde este viernes se clausura el Foro Económico Mundial, mensajes dirigidos a las élites políticas y financieras con el fin de demandar cambios para avanzar hacia un sistema económico y financiero global que evite el crecimiento de la desigualdad, el daño al medio ambiente y la violación de los derechos humanos.
Los mensajes proyectados pertenecen a una coalición de nueve organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional (‘¿Frío?... No eres el único… #refugeeswelcome’), Greenpeace (‘Justice for Pepoble and Planet #justice #resist’), International Trade Union Confederation (‘Cambien las reglas’), Public Eye (‘¡Gobiernos, no se desanimen con las corporaciones (regúlenlas)!’) y Attac Suiza (‘Taxa Robin Hood, tax para una justicia social global’).
“Si bien estos mensajes son diversos, todos hablan de una misma realidad. El sistema económico mundial actual está enfermo y las corporaciones se aprovechan de la falta de regulación para aumentar sus beneficios en detrimento de las personas y el planeta“, declaró Jennifer Morgan, directora de Greenpeace International.
Diversas organizaciones de la sociedad civil han expresado este año en Davos sus críticas al sistema económico actual. Por ejemplo, Greenpeace, hizo público este jueves el informe ‘Justicia para las personas y el planeta’, en el que demanda el fin a la era de la captura corporativa, la colusión y la impunidad, con 20 casos de multinacionales que han causado daños ambientales y a los derechos humanos, y con la propuesta de 10 principios de sentido común para reforma.
“Trump es la personificación de un sistema económico que ha logrado excluir a muchos para favorecer a unos pocos y ha puesto los intereses de los contaminadores antes que los de las personas y el planeta. Es hora de que la élite del Foro Económico Mundial inicie los cambios fundamentales que se requieren con urgencia para lograr un planeta habitable para toda la ciudadanía“, concluyó Morgan.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
MGR/caa