Discapacidad

Quesería Entrepinares destaca que “integrar a empleados con discapacidad nos hace ser mucho más grandes”

- En sus fábricas trabajan ya 22 personas con discapacidad y llegarán otras 15 en los próximos tres años

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Recursos Humanos de Quesería Entrepinares, Roberto Cabezas, considera que los empleados con discapacidad “tienen capacidades diferentes” y que, por ello, "si los integramos, nos hace ser mucho más grandes y tener mucha más motivación y mayor productividad”.

Entrepinares cuenta ya con 22 trabajadores discapacitados que se han ido incorporando desde el año 2005 y va a incorporar en febrero al primero de los 15 trabajadores con discapacidad que tiene previsto contratar en los próximos tres años tras firmar un convenio Inserta con Fundación ONCE.

En declaraciones a Servimedia, el director de Recursos Humanos de Entrepinares, Roberto Cabezas, explicó que la compañía pretende, gracias a este convenio, “ampliar las capacidades de la empresa contratando personas que tienen dificultades de inserción laboral, además de mantener unos valores y mejorar el clima laboral”.

En cuanto a la experiencia de la empresa con trabajadores con discapacidad, explicó que cuenta mayoritariamente con personas sordas que están trabajando en las cuatro fábricas de la compañía. En concreto, 18 de ellas están en las dos factorías ubicadas en Valladolid, tres en la de Villalba (Lugo) y una en la de Fuenlabrada (Madrid).

Además, explicó que, para facilitar la relación de estos empleados sordos con sus jefes y sus compañeros, Entrepinares ha llevado a cabo diversos cursos para que el resto de su plantilla aprenda la lengua de signos.

En cuanto al convenio con Inserta, apuntó que ahora “buscamos ampliar a otro tipo de discapacidades, además de tener acceso a otro tipo de perfiles administrativos o de soporte”.

Asimismo, indicó que Entrepinares se plantea aprovechar el asesoramiento de Inserta para poder ofrecer formación a los 22 trabajadores discapacitados que ya forman parte de su plantilla con la intención de poderles ofrecer puestos de mayor cualificación a través de la promoción interna.

Tras el trabajador que se incorpora en febrero, Entrepinares, que tiene una plantilla de unos 650 empleados, prevé contratar otros dos antes de junio y otros dos después de agosto. Posteriormente, va a incorporar otros cinco en 2019 y 2020, para completar los 15. De los cinco que llegarán a la compañía este año, dos se incorporarán a las fábricas de Valladolid, dos a la de Fuenlabrada y uno a la de Villalba.

Este acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2018
JBM/pai