Presupuestos

La oposición recuerda a Montoro que es “obligación” del Gobierno presentar un proyecto de PGE

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios de la oposición coincidieron este miércoles en criticar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por el hecho de que el Gobierno no haya presentado todavía un proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, algo que recordaron es su “obligación” y su “deber”.

Así lo indicaron en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde compareció el ministro de Hacienda para informar sobre los criterios aplicados en la prórroga de los Presupuestos de 2017.

“Son el Gobierno, hagan sus deberes, asuman sus compromisos y presenten su proyecto y luego negociones y hablaremos”, dijo el portavoz del PSOE en la Comisión, José Javier Lasarte.

El diputado socialista reclamó a Montoro que “no castiguen a los españoles con la desidia y la parálisis”, para agregar que su grupo “no va a permitir ni chantajes ni manipulaciones de su Gobierno”.

En cuanto al portavoz de presupuestos de Unidos Podemos, Segundo González, afirmó que Montoro “es un peligro para la economía de nuestro país porque piensa que los recursos públicos son suyos” y que “está acostumbrado a incumplir la Constitución”, ya que “es su responsabilidad presentar los Presupuestos”.

Además, le acusó de “ocultar información a esta Cámara y a todos los ciudadanos” sobre los efectos de la prórroga, en referencia al límite del 50% para el gasto de los ministerios, y de incluir “chapuzas” en dichos criterios.

Desde las filas de Ciudadanos, su portavoz de Hacienda, Francisco de la Torre, comentó que la “iniciativa presupuestaria le corresponde al Gobierno” y que ésta es una “obligación constitucional”.

De la Torre recordó que en septiembre había un principio de acuerdo con el Gobierno, pero que “ha quedado todo paralizado”. “No hemos tenido noticias del Presupuesto y no tenemos conocimiento de la idea de lo que quieren hacer con él”, añadió, además de criticar al ministro haber aprobado “el cuponazo vasco a cambio de nada”, en referencia al acuerdo con el PNV sobre el cupo vasco y el concierto económico.

Por su parte, el diputado del PDCat Ferrán Bel subrayó que “quien tiene la obligación constitucional de presentar un proyecto de Presupuestos es el Gobierno”.

En este sentido, lamentó que Montoro acudiera al Congreso a “repartir leña” culpando a todos menos al Gobierno de que no haya nuevos PGE. “Que no haya presupuestos es culpa de todos menos del Gobierno, que lo ha hecho todo bien”, ironizó.

Además, Bel apuntó que al Gobierno “le interesa que no haya Presupuestos” porque “es la única forma de que cumplan sus objetivos de déficit”.

El portavoz de Esquerra Republicana en la Comisión, Joan Capdevila, espetó al ministro que el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la prórroga “es un doble fracaso”.

Por un lado se refirió a que el Gobierno “ha sido incapaz de convencer a otros grupos para que apoyen los PGE”, señalando que “no saben jugar” a buscar apoyos. “El segundo fracaso le atañe directamente a usted” añadió, al señalar que “su Gobierno ha demostrado no saber gastar y ha tenido que pedir un préstamo para financiar las pensiones”.

La diputada del PNV Idoia Sagastizabal recordó que su grupo apoyó los PGE de 2017 y el ‘techo de gasto’ de 2018, pero “no nos comprometimos a nada más”, en referencia al respaldo al conjunto de las cuentas de este año.

Por último, el diputado popular Jaime Olano arremetió contra, entre otros, las formaciones independentistas de ERC y PDCat, para señalarles que en Cataluña llevan ocho años sin aprobar un Presupuesto en tiempo y forma. También lamentó las intervenciones de los portavoces de PSOE y Unidos Podemos, por “hacer afirmaciones que no se acompasan con la realidad”.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
BPP/IPS/gja