El Congreso aprobará duplicar el contingente en Mali con la abstención de Unidos Podemos

Madrid
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobará este miércoles duplicar el número de efectivos que participan en la misión ‘EUTM Mali’ -de los actuales 140 a 292- con la abstención de Unidos Podemos.

Así se desprende de lo acontecido en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, donde la titular del ramo, María Dolores de Cospedal, compareció para solicitar la autorización de la Cámara para hacer efectivo este aumento.

La ministra explicó la necesidad de proceder a aumentar el número de efectivos en Mali por la asunción del mando de la misión por parte del general de brigada español Enrique Millán Martínez el 31 de enero; a que España aportará la totalidad de la compañía de seguridad de protección del campo de entrenamiento de Koulikoro, que actualmente compartía con Bélgica, y a la necesidad de un adiestramiento menos centralizado, en consonancia con la decisión de la UE que obliga a un incremento en los esfuerzos logísticos y de protección.

Cospedal subrayó que en 2017 los militares españoles adiestraron a 2.100 efectivos malienses en las bases de Bamako y Koulikoro. Durante el año pasado, la misión tuvo un coste de 72,9 millones de euros y para 2018 la previsión es que el coste sea de 88,57 millones.

También incidió en la importancia que para la UE y España tiene la existencia de un Sahel seguro a partir del refuerzo de las instituciones y de las Fuerzas Armadas del país africano.

La ministra explicó que en Mali se vive un momento de “deterioro” de la seguridad debido a los “continuos ataques” que sufren las instituciones del país, actores occidentales y la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (Minusma).

Por ello, recalcó que el contingente español debe reforzarse para evitar la “degradación” de Mali en un momento en que España asumirá el mando de la misión ‘EUTM Mali’ hasta noviembre de 2018.

Acerca de las dudas que se han suscitado sobre si se ha procedido al despliegue del contingente antes de contar con la autorización de la Cámara Baja, Cospedal comentó que lo que se ha hecho a ha sido mandar a una suerte de avanzadilla para que se ocupe de las labores logísticas y de reconocimiento del terreno.

POSTURA DE LA OPOSICIÓN

Por parte de Ciudadanos, Francisco Cano adelantó el apoyo de su grupo a incrementar el contingente en Mali, si bien reclamó que haya “más comunicación y transparencia” sobre la participación de las Fuerzas Armadas españolas en las misiones internacionales.

Juan Antonio Delgado (Unidos Podemos) acusó a Cospedal de “haberse saltado la ley” al haber dado órdenes de comenzar el despliegue de los nuevos efectivos antes de recabar la autorización del Congreso de los Diputados.

Por el PSOE, Míriam Alconchel anunció que su grupo apoyará incrementar los efectivos en Mali, aunque censuró que la intervención de la ministra en el Congreso llega “tarde y mal”.

Por último, Eduardo Fernández, del PP, reprochó a Unidos Podemos sus críticas y alabó la “lealtad” y la “transparencia” de Cospedal.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
MST/caa