La Airef ve “probables” las previsiones macroeconómicas de doce comunidades autónomas para 2018

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) informó este martes que considera “probables” las previsiones macroeconómicas de las doce comunidades autónomas que han presentado cuadros macroeconómicos diferenciados del de España.

Se trata, en concreto, de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco, sobre las que la Airef avala las previsiones presentadas para 2018. Por el contrario, recomienda a Asturias, Cantabria, Extremadura y La Rioja que presenten previsiones de PIB y empleo diferenciadas, para poder realizar una evaluación específica.

De manera más particular, la autoridad fiscal destaca que las previsiones de Castilla y León y Comunidad Valenciana, son “poco probables”, al considerar que existe un sesgo al alza en la previsión de empleo de ambas regiones.

Además, señala que en los casos de Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia, las previsiones son “probables, al no existir sesgos al alza”. Por último, para Andalucía, Aragón, Canarias, Galicia, Navarra y el País Vasco, sus previsiones son consideradas como “prudentes”.

CATALUÑA

Por otra parte, la Airef, que durante el otoño de 2017 señaló en un análisis que el impacto potencial para 2018 de la crisis institucional en Cataluña podría traducirse en una vuelta a la normalidad a principios de este año, destacó que “la información coyuntural disponible desde entonces ha venido a confirmar este extremo, acotando el impacto de la perturbación a los indicadores para la economía catalana del mes de octubre principalmente”.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2018
IPS/gja