La Junta de Andalucía atendió a 200.000 personas en situación de dependencia en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, destacó este lunes que “Andalucía dice ‘sí’ a las personas, con 200.000 personas en situación de dependencia atendidas” en el año 2017, y pidió al Gobierno central que asuma el 50% de la financiación, tal y como marca la ley.
Así lo señaló durante la presentación de una campaña de comunicación sobre la dependencia en Andalucía, cuyo objetivo es mostrar las diferentes prestaciones y servicios que ofrece la Junta para atender a las personas en situación de dependencia y en la que detalló que en 2017 esta comunidad autónoma “ha incorporado a más de 36.300 nuevas personas en situación de dependencia y se han concedido 52.600 nuevas prestaciones”.
“Esta campaña pone en valor el compromiso firme del Gobierno andaluz por el desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia”, remarcó la consejera andaluza, quien explicó que “el lema de la campaña es ‘Andalucía dice Sí a la Ley de Dependencia’, frente al ‘no’ del Gobierno central, que ha tratado de dinamitarla a través de los numerosos recortes impuestos y de la falta de financiación”.
En este sentido, la responsable de las políticas sociales en Andalucía detalló que “desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia hace ya más de 11 años, en nuestra comunidad se ha atendido a más de 410.000 personas, que se han beneficiado de 540.000 prestaciones”.
Asimismo, tras detallar los servicios en los que Andalucía es líder, Sánchez Rubio reconoció que “a pesar de nuestro compromiso, somos conscientes de la realidad de muchas personas y de que aún queda mucho por hacer”.
Por ello, afirmó que “seguimos trabajando día a día” y “no cesamos de reclamar al Gobierno central que cumpla la ley y que financie el 50% de la dependencia y no el 19% como hace en la actualidad”, ya que, según aseguró, “Andalucía está asumiendo en la actualidad el 81% de la financiación”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2018
CJC/caa