UGT pide que el PAE y el Prepara dejen de ser políticas activas y se conviertan en prestaciones por desempleo

- El Gobierno enviará una propuesta en los próximos días, según UGT

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió este viernes al Gobierno que el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y el Plan Prepara dejen de estar configurados como políticas activas y se conviertan en prestaciones por desempleo para dar así cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el PAE.

En un comunicado, UGT trasladó su parecer después de participar en la reunión de la Mesa de Diálogo Social para el Plan de Choque por el Empleo en la que se abordó la situación del PAE tras la sentencia del Tribunal Constitucional que otorga la gestión a las comunidades autónomas y no al Estado. UGT entiende que con este cambio se conseguiría aumentar la protección por desempleo en España.

Sin embargo, señaló que el Gobierno no mostró en la reunión su disposición a atender esta demanda pero sí se comprometió a enviar una propuesta en los próximos días. El sindicato incidió en que en el decreto de publicación del Prepara figura el compromiso de reformar toda la protección por desempleo antes del 30 de abril de este año y que aún no se ha convocado a los agentes sociales para dar cumplimiento a este compromiso ni el Ejecutivo ha presentado iniciativas en esta materia.

UGT reiteró que es necesario y urgente reformar todo el sistema de protección por desempleo con el objetivo de que todos los desempleados de larga duración tengan cobertura de una prestación, se amplíe la protección y se ofrezca un itinerario de inserción laboral, evitando así que el PAE sea un programa “insuficiente”.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
MMR/gja