El Gobierno condiciona la fecha del Debate sobre la Nación a los Presupuestos Generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de España admitió este viernes que la celebración del Debate sobre el estado de la Nación puede retrasarse a la espera de que puedan aprobarse los Presupuestos Generales del Estado de 2018, aunque garantizó que su intención es que en cualquier caso se celebre en primavera.
El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó en la rueda posterior al Consejo de Ministros que el Debate sobre el estado de la Nación es “importante” y que el presidente, Mariano Rajoy, está dispuesto a someterse “con agrado” para exponer cómo España salido de la crisis económica y avanza por la senda del crecimiento con altas tasas de creación de empleo.
Tras la exigencia del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para que el Gobierno convoque de inmediato este debate, Méndez de Vigo replicó que el Ejecutivo espera que pueda tener lugar “antes de la primavera”, que comienza el próximo 21 de marzo, aunque vinculó la fecha de su celebración con la negociación parlamentaria para sacar adelante los Presupuestos Generales de este ejercicio.
Méndez de Vigo indicó que Rajoy no desea que el Debate sobre el estado de la Nación, en el que la oposición suele cuestionar con dureza la acción del Gobierno, “alterara el debate de los Presupuestos” que esperar celebrar en fechas similares para la admisión a trámite de las cuentas públicas de este año.
Por eso, manifestó que el Ejecutivo prefiere “ordenar los debates parlamentarios” en función de los intereses del país e indicó que el presidente será el encargado de hablar “próximamente” con el resto de los partidos políticos para buscar el momento más idóneo para su celebración.
Méndez de Vigo adujo que, “por las circunstancias que hubo el año pasado”, no pudieron aprobarse las cuentas de 2017 hasta el mes de junio y confió en que esta vez no suceda lo mismo. En caso de ocurrir, fuentes gubernamentales indicaron posteriormente que la intención de Rajoy es celebrar el Debate sobre el estado de la Nación en primavera y en ningún caso piensa esquivarlo porque está convencido de que el formato le beneficia.
Sobre la tramitación de los Presupuestos, el portavoz del Gobierno insistió en que “sería bueno aprobarlos en los próximos meses para un crecimiento integrador” de la economía, ya que eso permitiría impulsar la agencia social del Gobierno y mejorar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
Recordó que sin Presupuestos Generales de 2018 habría que “prorrogar los anteriores”, que en realidad ya lo están pero que seguirían vigentes durante todo el año. Además, incidió en que unas cuentas públicas nuevas para este ejercicio “sería una llamada de estabilidad que los mercados aprecian” y por lo tanto “una buena decisión que afecta a todos los españoles”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
PAI/gja