Iglesias comprende a la familia Quer pero alerta de que la "venganza" no puede llevarse al Código Penal

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que comprende a las familias de Diana Quer y de otras víctimas de crímenes especialmente cruentos, pero alertó de que el "legítimo sentimiento de venganza" no puede ser trasladado al Código Penal.

Lo dijo en rueda de prensa al ser preguntado por la movilización de esas víctimas para evitar que se derogue la prisión preventiva revisable.

Iglesias aseguró que siente "enorme admiración" por el padre de Diana Quer y su tono "constructivo y de respeto" cuando explica los motivos por los que pide que esa figura penal no sea derogada, y de hecho reconoció que si le sucediera algo así "no creo que pudiera mantener ese tono".

En su opinión, el caso de Diana Quer ha puesto sobre la mesa el tratamiento mediático de la violencia machista y la "muy cuestionable" labor de los medios de comunicación al señalar a la propia víctima como responsable de lo sucedido, algo que hace un "pésimo favor" a la lucha de las mujeres por su igualdad. Cree que los medios tienen que hacer una "reflexión" en ese sentido y asumir que una mujer tiene derecho a "vestir en minifalda" sin ser insultada ni agredida por ello.

Considera también que la lucha contra la violencia machista tiene muchos frentes y las medidas penales son "un elemento de restitución de la dignidad de las familias", pero sus sentimientos no pueden condicionar la política penal de un Estado.

Aseguró que entiende lo que piden y que él en su lugar desearía "el mayor castigo" para el autor de ese crimen, pero pidió ser "responsables y no legislar en caliente". Es "sensato y comprensible" lo que sienten las familias, concluyó, pero la legislación penal tiene que ajustarse a "criterios democráticos".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
CLC/man