Madrid

Almeida se reafirma en su querella por Bicimad tras no negar Sabanés los hechos

- Cuestiona que sólo explique Bicimad en la EMT tras no debatir allí la municipalización

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó este viernes que los populares presentarán el lunes su querella por las supuestas “irregularidades” de la municipalización de Bicimad, que cree que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, no desmintió ayer tras la Junta de Gobierno.

Lo hizo en su visita a Fitur con motivo del tradicional ‘Día de Madrid’ de cada edición de la feria, donde destacó que el ‘stand’ conjunto de la Comunidad y el Ayuntamiento es “un ejemplo de cómo tienen que hacerse las políticas de turismo, integradas y conjuntadas entre administraciones”.

Preguntado por el contrato de cesión de Bicimad, por el que el Ayuntamiento compró la empresa a Bonopark, y respecto al cual Sabanés aseguró ayer que “no ha habido irregularidades” pero sin desmentir los indicios de falsedad documental publicados por ‘Abc’, Almeida dijo que el lunes los ‘populares’ presentarán su querella por supuestas prevaricación y malversación de caudales públicos “ratificados y reforzados” por lo que dijo la delegada municipal, que, al no refutar la acusación, les reafirma en que “pudo producirse una falsedad documental para encubrir las irregularidades de la cesión del contrato”.

Por otra parte, Almeida preguntó, sobre la razón en la que se escudó Sabanés ayer para no entrar en detalles, “si éste era el gobierno de la transparencia, por qué se negó a dar explicaciones a los madrileños y prefirió darlas en el Consejo de Administración de la EMT”. Con una pregunta adicional: por qué, entonces, en ese mismo Consejo “nunca se sometió a debate y aprobación la cesión de contrato de Bicimad”.

Para el portavoz popular, “es mentira” que una empresa pública como la EMT no esté sometida a la legislación del sector público y sus consejeros, como Sabanés, deban acogerse al deber de confidencialidad de los consejos de administración de las empresas privadas, pero, en cualquier caso, la delegada “tendrá que expicar si los documentos se han falseado” y por qué no llevó al Consejo de Admnistración de la EMT la operación de la que ahora sólo quiere dar cuentas ante él.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
KRT/man