Iglesias confía en un acuerdo con el PSOE para una ley que grave a los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, expresó este viernes su confianza en un acuerdo con el PSOE que se pueda extender a otras formaciones políticas y que permita sacar adelante la proposición de ley con la que pretende gravar a los bancos con un 10% más en el Impuesto de Sociedades y garantizar así un "suelo" de ingresos para las políticas sociales.
"Se trata de que los bancos se esfuercen también" y que la salida de la crisis no sea solo a costa del sacrificio de la "gente normal" que trabaja y paga sus impuestos, aseguró en la rueda de prensa al presentar esa proposición junto a otros dirigentes de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Subrayó que los bancos fueron rescatados con 40.000 millones de euros que prestó el conjunto de la ciudadanía, que no han devuelto y que el Gobierno ha renunciado a recuperar, y argumentó que medidas similares a ese impuesto se han tomado en Portugal, Francia, Austria o Reino Unido para que las entidades financieras "se ajusten el cinturón un poquito también".
La proposición pretende subir un 10% el Impuesto de Sociedades aplicado a las entidades financieras durante al menos cinco años prorrogables, lo que calculan que reportaría a las arcas públicas casi 6.000 millones de euros en ese periodo de tiempo.
Se dirigió a quienes se denominan "constitucionalistas" para decirles abiertamente que "es mentira, no lo son", porque, por ejemplo, emplazar a los trabajadores a abrir fondos privados de pensiones como hizo Celia Villalobos es estar "en contra de la Constitución".
Iglesias reconoció la similitud de su iniciativa con la que hace unos días anunció el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero precisó que los socialistas por el momento no han presentado ninguna proposición concreta más allá de ese anuncio "positivo".
"Nos encantaría" llegar a un acuerdo con el PSOE, aseguró, y el hecho de que los socialistas hayan avanzado su apoyo es una "buena noticia" porque implicaría que ese partido no solo diga sino que "haga cosas de izquierdas".
Alertó, no obstante, de que el Gobierno intentará vetar la tramitación de esa proposición de ley y por ello subrayó de nuevo que es "urgente desalojar a los corruptos del Gobierno" no solo porque "roban" recursos públicos sino porque además son "ineficientes" en la gestión económica.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
CLC/man