Cataluña. Zoido: “Nadie ordenó el uso de la violencia el 1-O”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este jueves en el Senado que “nadie ordenó el uso de la violencia” durante el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña, de forma que las Fuerzas de Seguridad del Estado sólo emplearon los medios antidisturbios cuando se les cortó el paso para marcharse o cuando los agentes fueron atacados.
Zoido hizo esta afirmación en el Senado, donde compareció durante casi cinco horas para explicar la actuación policial durante el 1-O, así como en los meses anteriores y posteriores.
En su réplica a los distintos partidos políticos, el ministro explicó que las Fuerzas de Seguridad intervinieron en un total de 113 puntos de votación de la consulta ilegal y que sólo hubo “problemas” en 11, mientras que en otros 54 se usó parcialmente la fuerza “para quitar a la gente de en medio”.
Destacó que Policía Nacional y Guardia civil comenzaron a actuar después de recibir una petición de ayuda de los Mossos d’Esquadra hacia las nueve de la mañana del 1-O, ya que agentes catalanes requirieron ayuda para hacer cumplir las resoluciones judiciales que ordenaban impedir el referéndum secesionista.
Dentro de esta actuación de policías y guardias civiles, Zoido dijo que desde Interior “nadie ordenó que tuviesen que emplear violencia para cumplir con su obligaciones”. Apuntó que esto llevó, por ejemplo, a que en algunos puntos de votación los agentes estatales ni siquiera llegaran a actuar y en otros desistieran de hacerlo para evitar un “mal mayor”.
“CUANDO SE TUVO QUE HACER”
Asimismo, el titular de Interior negó que la actuación policial el 1-O se llevase a cabo “fuera de tiempo”, como sostuvo el PSOE, ya que se hizo “cuando se tuvo que hacer”.
Sobre los heridos, Zoido se refirió a que la propia Generalitat indica que hubo 1.066 atendidos, de los que sólo 5 -el 0,05%- fueron graves. Entre estos últimos hubo una persona que sufrió un infarto, un herido en un ojo y tres individuos con politraumatismos. Al mismo tiempo, el ministro incidió en que en los medios de comunicación se ha dicho que el Gobierno de Carles Puigdemont llegó a contar como heridos hasta a los que dijeron haber sufrido ansiedad al ver las cargas policiales por televisión.
En cuanto a las urnas del 1-O, el titular de Interior reconoció que todavía no se sabe cómo llegaron a Cataluña, pero que no lo hicieron mediante envíos a ninguno de los colectivos independentistas conocidos, como la ANC. Añadió que se buscaron urnas de unas “características”, en el sentido que pensaba iban a ser de cristal, lo que pudo dificultar que fueran localizadas las que finalmente se usaron, que eran de plástico.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2018
NBC/caa