Guindos asegura que se podría haber actuado desde 2003 para evitar la burbuja inmobiliaria

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “sin duda” se podría haber actuado desde 2003 para evitar la burbuja inmobiliaria que estalló cuatro años después.

El ministro hizo esta consideración durante su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera y el ‘rescate’ a la banca en el Congreso de los Diputados. Guindos señaló que la burbuja inmobiliaria comenzó a cuajarse en 2003 y “sin duda” se pudo actuar ya en este año y “mucho más” en los posteriores, pero hacerlo en 2007 “ya era un poco tarde”.

El ministro destacó “el poder de los bajos tipos de interés” que tuvo sobre la economía española. Concretó que en aquella época, en la que se produjo la incorporación de España al euro, la bajada de los tipos de interés en este contexto “en España es especialmente intensa y eso alienta una burbuja” más fuerte.

Además, apuntó que el indicador más claro de desequilibrio es que “teníamos una necesidad de financiación y empezábamos a apelar a ahorro externo” al tiempo que se estaba produciendo un crecimiento del crédito y de los precios inmobiliarios.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2018
BPP/MMR/gja