Madrid

El pacto por la regeneración democrática de Cifuentes encuentra poco eco en los partidos de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

La propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de formalizar un pacto por la regeneración democrática y la transparencia fue comentada hoy por los dirigentes de los partidos a los que se dirige la mandataria y, excepto en el PP, en ninguno de ellos encontró eco su iniciativa.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, se preguntó “para qué hacer más pactos” y dijo que en el acuerdo de investidura firmado en 2015 ya había propuestas del estilo de las que propone ahora Cifuentes, a la que planteó que firme lo pactado con su formación.

Agregó, refiriéndose a Cifuentes, que “si verdad está interesada” en la lucha contra corrupción, que vuelva a la comisión parlamentaria que abandonó el PP hace unos días.

La diputada regional de Podemos Mónica García declaró que ese pacto que propone Cifuentes es una “cortina de humo para esconder lo que no se puede regenerar, como su partido”. Además, señaló, está “basado en vaguedades que no sirven para nada a los madrileños”.

El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, manifestó que el “primer pacto” por la regeneración democrática debe ser una nueva Ley de Suelo, ya que la existente ha sido “un espacio abierto a abusos y corruptelas”.

Sólo el portavoz del PP, Enrique Ossorio, valoró muy positivamente la iniciativa de Cifuentes y señaló que este pacto podría servir para “desbloquear” las leyes sobre transparencia y regeneración que están paralizadas en la Asamblea de Madrid.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2018
SMO/caa