España mantendrá las ayudas europeas para los jóvenes parados tras cumplir con los objetivos en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España seguirá recibiendo en los próximos años las ayudas europeas en el marco del Plan Nacional de Garantía Juvenil para fomentar el empleo entre los jóvenes parados, tras haber cumplido con los objetivos marcados en 2017.
Así lo explicó el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que el Ejecutivo escuchó un informe sobre la ejecución de la Garantía Juvenil presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
En base a este documento, España seguirá recibiendo las ayudas europeas, que hasta 2023 superarán los 3.200 millones para España. El portavoz del Gobierno consideró que esta es una “buena noticia para seguir combatiendo el paro juvenil”.
Méndez de Vigo indicó que ya hay más de un millón de jóvenes que ni trabajan ni tienen estudios y se han inscrito en el sistema de Garantía Juvenil, de los cuales 419.600 ya han encontrado un puesto de trabajo, con lo que la tasa de empleabilidad asciende al 41%.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2018
MMR/gja