Barcelona, primer puerto en acordar un convenio con la nueva legislación sobre la estiba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Barcelona es el primer puerto español en aprobar un convenio tras la entrada en vigor de la nueva regulación sobre la estiba portuaria, en mayo del año pasado.
Según informó la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), este acuerdo sigue las directrices consensuadas a nivel nacional por la patronal Anesco y los sindicatos del sector.
Para la firma de este convenio solo queda la ratificación por parte de la asamblea de estibadores y el visto bueno del equipo jurídico de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias del Puerto de Barcelona.
La cuestión fundamental que recogía el acuerdo de junio era la subrogación de todos los trabajadores por parte de las empresas estibadoras, junto con otras medidas de fomento de la productividad en los muelles.
El convenio del puerto catalán, además, se adapta a lo que expone la nueva ley con respecto a las operativas con coches; pasan a ser tratadas como manipulación de mercancía y no como servicios comerciales, e incorpora el Grupo 0 (grupo profesional por el que se accede al trabajo de estiba, está en formación continua y se encarga de las tareas de menor especialización y de las labores complementarias) a la plantilla de estibadores.
El conjunto de las empresas estibadoras del puerto de Barcelona ha manifestado su intención de comenzar de inmediato los trámites necesarios de transformación de la actual Sagep a Centros Portuarios de Empleo.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2018
JBM/caa