Telefónica cerró 2017 invirtiendo en más de 700 ‘startups’ en su plataforma de innovación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica acabó 2017 habiendo invertido en 783 ‘startups’ a través de su plataforma de innovación para emprendedores e inversores, ‘Open Future’.
Según informó la compañía este jueves en un comunicado, la plataforma cerró 2017 con más de 1.700 ‘startups’ en su portafolio, de las que 783 recibieron inversión a través de alguno de los vehículos de inversión de la compañía. Así, la plataforma de innovación creció en el último año en número de ‘startups’ aceleradas (6,7%), invertidas (12%) y que tienen productos o servicios de interés para el grupo, hasta alcanzar las 120.
Por otro lado, también se incrementaron las salidas del capital en estas compañías en un 37%, o bien por su venta a otras corporaciones, o por su salida a Bolsa. En cuanto al número de ‘crowdworkings’, espacios para emprendedores desarrollados con socios privados o públicos, también aumentó con la incorporación de 26 nuevos espacios en todo el mundo.
De esta forma, la presencia de Open Future en los distintos ecosistemas de innovación y emprendimiento ha crecido también durante el pasado 2017. Así, además de las 11 academias repartidas por 10 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Méjico, Perú, Reino Unido y Venezuela), el número de espacios de crowdworking se situó en 66, frente a los 40 existentes al finalizar 2016, repartidos por España, Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, México, Guatemala, Corea del Sur y China.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2018
IPS/gja