Cataluña

La incertidumbre en España descendió en diciembre por el enfriamiento del conflicto catalán, según Ceprede

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) indicó este miércoles que el grado de incertidumbre global en España continuó la tendencia de descenso en el mes de diciembre debido al enfriamiento del conflicto en Cataluña.

Así se desprende de la última actualización del indicador de incertidumbre que elabora Ceprede con una frecuencia mensual para el ámbito de España y que integra cuatro dimensiones: desconfianza empresarial y del consumidor, volatilidad bursátil y de la prima en bonos, cambio económico y de expectativas, e incertidumbre mediática.

La incertidumbre global bajó en el mes de diciembre hasta los 32,5 puntos, lo que representa 15,3 puntos menos que en noviembre. En comparación con 2016, la incertidumbre experimentó en el último año un “fuerte descenso”, cercano a los 30 puntos, respecto a los 63,1 puntos registrados en el mes de diciembre de 2016.

Ceprede explicó que esta evolución es consecuencia, principalmente, del enfriamiento del conflicto catalán, estable hasta la formación del nuevo Gobierno autonómico, así como a la menor actividad mediática durante el periodo navideño.

De las cuatro variables, tres registraron una reducción de su alerta respecto al mes anterior: la incertidumbre macroeconómica (-13 puntos), la incertidumbre financiera (-14 puntos) y la incertidumbre mediática (-39 puntos).

Solamente registró un aumento (+5 puntos) la desconfianza empresarial y del consumidor, como consecuencia de un empeoramiento de las expectativas de los consumidores y las empresas.

En conjunto, según este indicador, España se ubica en la zona media-baja de incertidumbre.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2018
MMR/caa