Herrero de Miñón: “Las reformas que se produzcan sobre la Constitución deben ser pactadas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los 'padres' de la Constitución, rechazó este miércoles que se planteen “reformas unilaterales” de la Carta Magna y defendió que “las reformas que se produzcan deben ser todas ellas pactadas”.
Herrero de Miñón se pronunció en estos términos a su llegada a la Comisión para la Evaluación y la Modernización del Estado Autonómico, en el Congreso de los Diputados, cuando se le preguntó cómo ve la actual composición de la Cámara Baja, en la que algunos grupos parlamentarios estudian una reforma constitucional en el seno de la citada comisión, impulsada por el PSOE.
“La Constitución puede ser reformada, sin duda, y debe serlo si es que tiene defectos”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación, para precisar que esta reforma ha de ser “concreta”. “Lo que no puede haber es ni constituciones unilaterales, ni reformas unilaterales, ni movimientos unilaterales”, subrayó.
Rechazó que esta reforma se apruebe simplemente porque el texto constitucional sea “antiguo”, porque siguiendo este criterio se tendría que cambiar también el Código Civil, “que es todavía más antiguo”.
Asimismo, pidió que si se quiere reformar la Constitución “se concrete el qué y el para qué” y que se haga “por consenso y pactado”. En este punto, manifestó que “la gran virtud” del texto de 1978 “es que fue por consenso”. “Las reformas que se produzcan deben ser todas ellas pactadas”, manifestó.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2018
LDS/MML/caa