Medio Ambiente lanza una nueva campaña para que los ciudadanos ahorren agua

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente lanzó este martes la campaña ‘El agua nos da la vida. Cuidémosla’ para concienciar a la población sobre la necesidad de ahorrar agua y de que realice el mejor uso posible de este recurso escaso y valioso.

Medio Ambiente señaló en un comunicado que la situación de las reservas hídricas españolas continúa siendo “preocupante” a pesar de las precipitaciones recientes. El último año hidrológico, comprendido entre el 1 de octubre 2016 y el 30 de septiembre de 2017, fue el octavo más seco desde 1981, y las precipitaciones acumuladas a partir del pasado 1 de octubre son un 43% inferiores a las normales. Además, el año pasado fue el segundo más seco desde 1965 y algunas zonas de España afrontan el quinto año consecutivo de sequía.

La campaña publicitaria de concienciación se desarrollará en televisión, prensa escrita, internet, redes sociales y también en espacios públicos, y apela a la responsabilidad de la ciudadanía para ahorrar agua, respetando al máximo este recurso y colaborando con pequeños gestos en sus hábitos cotidianos.

Por ello, la campaña pretende despertar la conciencia de que ahorrar agua es tarea de todos. Por ejemplo, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o mientras nos enjabonamos en la ducha es un ahorro para cada usuario y para el conjunto de los embalses. Poner la lavadora siempre completamente llena puede ahorrar más de 3.000 litros al mes. Y Un grifo que pierda agua puede hacer que al día se derroche hasta 30 litros

Ante la situación de sequía, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente indicó que ha realizado diferentes actuaciones para paliar sus efectos y que la planificación realizada durante los últimos años ha permitido evitar restricciones y afecciones a la población.

Los planes de sequía, aprobados en 2007 y que actualmente están en proceso de revisión, establecen protocolos, basados en la anticipación, para guiar las actuaciones de la Administración en la gestión de estas situaciones. El Gobierno de España ha aprobado tres reales decretos ley en las cuencas del Segura, Júcar y Duero, y el real decreto de sequía para la cuenca del Guadalquivir se encuentra actualmente en proceso de información pública.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2018
MGR/gja