Primarias PSM. La dirección federal asegura que Jiménez será un “puntal” para ganar Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal del PSOE aseguró hoy que el partido será “una piña” para ganar las elecciones autonómicas en Madrid y que Trinidad Jiménez será un “puntal” esencial dentro de un “tándem” que aglutinará a toda la militancia madrileña tras el secretario general y vencedor de la contienda interna, Tomás Gómez. “Juntos tienen muchas posibilidades de ganar”, aseguró Leire Pajín.

El resultado de las elecciones primarias fue uno de los asuntos centrales abordados hoy en la reunión de la Permanente de la dirección socialista, de la que no forma parte el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

No hubo, por tanto, mensaje del líder socialista a la dirección tras esas primarias, pero en rueda de prensa la secretaria de Organización, Leire Pajín, insistió en el mensaje de que ha sido una confrontación democrática de la que el partido sale “más unido” para afrontar las elecciones del próximo año.

Pajín felicitó a la militancia por el “ejemplo de democracia interna” y también a Tomás Gómez, como al resto de candidatos que se han impuesto “democráticamente”, y elogió la campaña “ejemplar” de los dos aspirantes en Madrid y también la reacción de ambos al conocer el resultado.

A partir de su elección, Pajín dejó claro que Gómez cuenta “con toda la determinación, toda la ambición y todo el apoyo” de la dirección federal y de los militantes para lograr un gobierno para Madrid “a la altura de lo que se merecen sus ciudadanos”.

El de Gómez y Jiménez, aseguró, es “un gran tándem” para ganar Madrid, aunque serán los órganos regionales los que decidan en su momento en qué forma la ministra de Sanidad se involucra en la política autónomica, dando por hecho que cumplirá su promesa de seguir trabajando por el objetivo de descabalgar al PP de la Comunidad de Madrid.

Una vez celebradas las primarias, la Comisión Federal de Garantías debe elevar un dictamen con los datos definitivos al Comité Federal, que el próximo día 23 proclamará oficialmente a los candidatos, tanto a los designados por las direcciones regionales como a los elegidos mediante primarias.

Después, a partir de enero, el partido aprobará el resto de las candidaturas, y será el momento de decidir si Jiménez y otros miembros de su plataforma de apoyo integran o no la lista de Tomás Gómez, aunque Pajín avanzó que hay “muchas formas” de involucrarse como el “puntal” que, aseguró, será en la campaña electoral.

Como secretaria de Organización y “árbitro” del proceso de primarias, Pajín se declaró “orgullosa”, si bien “todo es una experiencia que hay que anotar para el futuro” y a la vista de las primeras primarias de esa magnitud “he tomado nota de algunas cosas que se pueden perfeccionar”.

Leire Pajín se afanó en desmentir la tesis de que el resultado de las primarias en Madrid es un varapalo para Rodríguez Zapatero, al insistir en que ese fue el método de elección de candidatos porque así lo decidieron “los dos secretarios generales”, el federal, y el que ahora es candidato.

Para avalar ese argumento, recordó que Rodríguez Zapatero llegó a la Secretaría General después de concurrir en unas primarias y “siempre ha apostado por la democracia”, por lo que el resultado es en todo caso una victoria para el partido y para sus dirigentes.

Aunque cada cual, incluido Rodríguez Zapatero, expresara su opinión sobre los candidatos, también otros miembros de la Ejecutiva Federal, Pajín insistió en que el protagonismo se cedió desde el principio a los militantes y a los aspirantes, y al día siguiente de las primarias “todos somos una piña” en torno al candidato.

En esa línea, atribuyó a la “pasión” algunas declaraciones que pudieron parecen “altisonantes”, como la de Alfredo Pérez Rubalcaba advirtiendo a Gómez de que su mayor activo sería haber dicho no al secretario general.

En respuesta a eso, dijo Pajín, hay que ceñirse a lo dicho por el propio Gómez tras ganar las primarias en el sentido de que peleará por ganar Madrid con el respaldo de la dirección federal y del propio Rodríguez Zapatero, y de su apoyo “sin fisuras” a esa misma dirección.

También el vicesecretario general, José Blanco, apuesta por “trabajar unidos” para ganar las elecciones en Madrid y por ver el resultado de las primarias como “una lección a otros partidos de cómo se hacen las cosas en el PSOE”.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2010
CLC/jrv