El sector de la hostelería se muestra satisfecho por el aumento de la exención fiscal para los vales de comida

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la hostelería manifestó este martes su satisfacción por la medida gubernamental que eleva la exención fiscal de los cheques y tarjetas de comida de 9 a 11 euros diarios, y que comienza a aplicarse en 2018.

En un comunicado conjunto, la Asociación Española de Empresas de Vales de Comidas y Otros Servicios (Aeevcos) y la Federación Española de Hostelería (FEHR) valoraron la medida que aprobó el Ejecutivo a finales de diciembre de 2017 y que establecía un incremento de la exención fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la cuantía diaria de los vales de comida o documentos similares de los trabajadores, pasando de 9 a 11 euros.

A juicio de ambas organizaciones, el aumento de la exención fiscal se acerca al coste medio del menú de mediodía en España, que en los últimos años se había visto incrementado por la inflación y por el aumento de los costes de producción para los restaurantes, y aumentará el poder adquisitivo de los trabajadores.

En este sentido, apuntaron que este cambio fiscal “mejorará notablemente el bienestar de los empleados y empresas de nuestro país” y supone una garantía para que los trabajadores accedan a un menú diario saludable.

Ambas organizaciones indicaron que desde la implantación de los vales, el absentismo laboral se ha reducido en un 37,7%, lo que supone un aumento en la productividad empresarial superior a 1,7 millones de horas.

Según un estudio de Aeevcos, los vales de comida tienen un impacto directo de 619 millones de euros en el sector de la hostelería, generando unos 15.000 empleos directos.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2018
MMR/caa