Madrid. Condenado un médico a pagar 120.000 euros a un paciente por las secuelas tras una operación de fémur

- El paciente requiere ayuda de bastones para caminar y se encuentra en tratamiento psicológico

MADRID
SERVIMEDIA

El juzgado de Primera Instancia número 7 de Madrid ha condenado al doctor G.A.C. y a una clínica madrileña a indemnizar con 120.000 euros a un paciente que, tras desplazársele el clavo que le implantaron tras una fractura de fémur, requiere ayuda de bastones para caminar y se encuentra en tratamiento psicológico, según informó hoy en una nota la Asociación de El Defensor del Paciente.

Los hechos se remontan a 2005, cuando el paciente sufrió una caída en su domicilio que le produjo una fractura de fémur izquierdo.

Días después se procedió al enclavado intramedular de la fractura del fémur izquierdo, pero durante el posoperatorio el paciente presentó "dolores intensos y la sensación de algo extraño en la rodilla", por lo que el afectado solicitó una exploración radiológica.

El citado doctor sólo le exploró manualmente, manifestándole que la rodilla estaba perfectamente y que era normal, según la asociación. Finalmente, tras casi seis meses, se le practicó la exploración rediológica, donde se apreció que el clavo se había desplazado, de tal forma que se había introducido en la rodilla, el movimiento era del todo imposible y el daño considerable.

La prescripción fue intervenir quirúrgicamente de forma inmediata para reconstruir el fémur. Tras la operación, el paciente necesita llevar una prótesis estabilizadora de rodilla y ayuda de bastones para caminar, lo que condiciona su independencia para la realización de las actividades de la vida diaria.

Además, dadas las lesiones que sufre, le es imposible la utilización de vehículos de motor, siendo este un perjuicio añadido, por lo que padece un estado depresivo y desde entonces se encuentra en tratamiento psicológico.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2010
CDM/caa