Avance

La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en negativo en el tercer trimestre tras subir el gasto un 3,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de ahorro de los hogares se situó en el -0,7% de su renta disponible en el tercer trimestre, lo que supone que es 2,2 puntos inferior a la del mismo periodo del año anterior.

Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ahorro de los hogares se cifra en -1.166 millones de euros, frente a los 2.389 millones del periodo julio-septiembre de 2016.

Por su parte, el gasto en consumo final de los hogares se estimó en 166.138 millones de euros, con un aumento del 3,5%.

El valor añadido bruto generado por los hogares se incrementó un 2,8% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2016. El excedente de explotación y renta mixta bruta del sector creció un 3%.

Si se tiene en cuenta el incremento en la remuneración a cobrar por los asalariados (+3,4%) y la evolución del saldo neto de rentas de la propiedad a percibir (como intereses o dividendos) por el sector, se obtiene un aumento del 3,2% en el saldo de rentas primarias percibido por los hogares.

No obstante, el INE señala que si se considera el comportamiento conjunto de los flujos de distribución secundaria de la renta (impuestos sobre la renta y el patrimonio, cotizaciones y prestaciones sociales y otras transferencias corrientes), se llega a que el crecimiento en el tercer trimestre de 2017 de la renta disponible bruta de los hogares fue de un 1,3% (alcanzó los 165.387 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2017
BPP